El mundo se ha vuelto digital y, con él, la vida, la sociedad y las instituciones. La transformación es tan notoria que digitalizar las empresas es una cuestión inaplazable. En este artículo, profundizamos en ello.

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital consiste en una serie de cambios mediante los cuales los procesos analógicos y físicos se convierten en digitales. Gracias a ella, las compañías exploran e incorporan nuevos ecosistemas, herramientas y recursos tecnológicos. Así, se da más valor a los clientes, se es más competitivo, se aumenta la rentabilidad y se desarrollan nuevos modelos de negocio.

Es más, todos los agentes de la estructura empresarial se benefician de este procedimiento:

  • La compañía como entidad jurídica.
  • Los directivos y gestores.
  • Los trabajadores y colaboradores.
  • Los proveedores.
  • Los clientes.
  • La sociedad en su conjunto.

Ventajas de digitalizar un negocio

Lo digital es la mejor representación de los tiempos modernos. Por consiguiente, permanecer ajenos a estos avances es un grave error que condena a la empresa a la inacción, la obsolescencia y la pérdida competitiva.

A continuación, exponemos las principales ventajas de dejar atrás lo analógico:

  • Ahorramos tiempo. La mayor parte de los procesos se agilizan y generan nuevas economías de escala. Podemos dedicar más tiempo a otras labores, como la facturación, mientras la robotización, la inteligencia artificial o la monitorización a distancia nos facilitan las cosas.
  • Aprovechamos mejor el talento. Las tareas repetitivas o mecánicas roban horas y energía a los mejores profesionales. Cuando las automatizamos, podemos concentrarnos en tareas más estratégicas y variadas. De este modo, obtenemos más valor y los empleados se sienten más comprometidos.
  • Incrementamos los resultados. Además de ganar tiempo, mejoramos la eficacia y la eficiencia. Somos capaces de ajustarnos a los plazos de producción, adecuar la oferta y tomar decisiones más acertadas tras digitalizar.
  • Gastamos menos. El trabajo a distancia, las videoconferencias, la automatización y la producción adaptada a la demanda brindan notables ahorros.
  • Ampliamos la flexibilidad. Las tiendas online nunca cierran, por lo que nuestros productos se pueden comprar a todas horas. La atención personalizada y la organización logística también se benefician.
  • Reducimos las barreras de comunicación. Conversaciones multiidiomas en tiempo real, multiconferencias, retransmisiones en streaming y marcas mejor posicionadas son algunas circunstancias favorables.
  • Multiplicamos la innovación eficaz. Podemos crear artículos renovados, así como nuevos diseños y funcionalidades. Igualmente, surgen nuevas oportunidades de negocio y llegamos a más mercados.

¿Cómo aplicar lo digital en las empresas?

Hoy en día, prácticamente todo se puede digitalizar en las compañías. Desde la atención a los clientes —ahora existen los chatbots— hasta analizar la realidad por medio del big data o vender online a usuarios internacionales.

Comunicación con los clientes

Podemos acercarnos e interactuar de manera más directa, ágil y eficaz. Internet y las redes sociales son herramientas excelentes, tanto como los chatbots y la IA. De la misma forma, somos capaces de obtener, almacenar y aprovechar ingentes cantidades de información; eso sí, siempre respetando el GDPR.

Bases de datos

Al digitalizar las empresas y sus recursos, tenemos acceso a miles de millones de datos útiles que nos ayudan a decidir mejor. Están a nuestro alcance en tiempo real y contamos con aplicaciones que los compilan, organizan e interpretan muy claramente.

Se refieren al mercado, a los clientes potenciales y reales, a los trabajadores, a la sociedad y la economía en general, a nuestras ventas, reclamaciones y valoraciones. ¡A todo!

Formación

La enseñanza digital está disponible en cualquier momento y desde numerosos dispositivos móviles. Así, no solo llega a más personas de manera completa, visual y autónoma, también es personalizable en función de cada circunstancia y necesidad. Por ejemplo, libertad de horarios, ejercicios, explicaciones múltiples, tutorización online, etc.

Seguridad

Garantizar la privacidad y seguridad de la documentación utilizada por las compañías es uno de los retos principales del presente. La Ley de Protección de Datos establece obligaciones importantes para todos. Además, la digitalización permite combatir los ciberataques y conseguir mejoras significativas en áreas como la seguridad laboral, alimentaria y financiera, entre otras.

Digitalizar procesos

La digitalización de los procesos de la empresa es aplicable a todos sus departamentos. La prospección y selección de talento, la automatización de la producción y venta, incluso la logística, adquieren nuevas dimensiones a partir de la tecnología digital.

No consiste en reemplazar a las personas, sino en dotarlas de recursos renovados para hacerlas más productivas, imaginativas y rentables.

Redes sociales

Estos canales de comunicación social son puntos neurálgicos en la actividad empresarial. Sirven para interactuar con los clientes, los públicos propios o ajenos y la sociedad en su conjunto.

Su gestión diaria, asimismo, se puede digitalizar. Es posible anticipar, preparar y generar la documentación y los mensajes a través de elementos digitales que ahorran tiempo y dinero.

Sin duda, la actividad digital es esencial en la competitividad, el rendimiento y la eficacia empresarial. Quedarse atrás no es una opción. Cuando el futuro nos invita a alcanzar el porvenir, avanzar es el único camino.